EDUTEKA
GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS
-
NOMBRE DEL DOCENTE:
TAREA NO PRESENCIAL SESIÓN 4 GRUPO TARTESSOS
Tipo de Aporte:
Webquest
NOMBRE DE LA WEBQUEST:
CONOCEMOS A ANTONIO MACHADO
ÁREA ACADÉMICA:
LENGUA
MATERIA:
LITERATURA
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
-Procesador de textos (writer).
-Conocer la manera de navegar por Internet.
-Saber utilizar el software para realizar presentaciones en Impres.
Edad y Grado:
Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)
11-12 Años
(5º a 6º
INTRODUCCIÓN:
Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás.
INTRODUCCIÓN
Seguramente habrás oído hablar de Antonio Machado, uno de los autores más significativos de la Literatura española contemporánea. Su importancia como autor ha dado nombres a calles, plazas, parques, colegios, institutos… Pero, ¿qué sabes de él?
Este año el tema de la semana cultural ,girará sobre este
poeta perteneciente a la generación del 98 y nacido en Sevilla.
A través de esta webquest vamos a conocerlo un poco mejor utilizando como técnica nuestra propia investigación, vamos a aprender navegando a través de la red. Vamos a descubrir datos sobre su persona, su vida, los lugares en los que vivió y sus obras.
Para empezar puedes ver este vídeo sobre la figura de este gran poeta.
VÍDEO HOMENAJE A ANTONIO MACHADO http://www.youtube.com/watch?v=UibsmFzaAfY
Sus versos han sido cantados por Serrat, Miguel Ríos, Joaquín Sabina...
JOAN MANUEL SERRAT CANTA A MACHADO:
LA SAETA: http://www.youtube.com/watch?v=pHwhhVWoFJI
AL OLMO SECO: http://www.youtube.com/watch?v=-zMm7nKF79s
CAMINANTE NO HAY CAMIN0 : http://www.youtube.com/watch?v=0M9blQC4JWY CASA DONDE VIVIÓ A. MACHADO EN SEGOVIA
TAREA:
La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente para desarrollar la WebQuest.
TAREA
Eres un redactor de una revista cultural , llamada “ Gaceta Cultural” , tu jefe te ha encargado un artículo, para el número del mes de junio, sobre la vida y obra de Antonio Machado, en el que se incluye un CD que contiene un álbum de fotos con los momentos más significativos del poeta.
PROCESO:
Es la secuencia de pasos o subtareas que el estudiante debe realizar para resolver la Tarea de una WebQuest. Al diseñar una Tarea, el docente debe analizarla y descomponerla para determinar cuál es el proceso que debe llevarse a cabo para poder completar exitosamente la Tarea.
PROCESO
Leed con atención todas las preguntas seleccionadas. Contesta adecuadamente y pide ayuda a tu maestro/a si lo necesitas:
PREGUNTAS
¿Dónde y cuándo nace Antonio Machado?
¿Cuál fue su primer empleo?
¿Por qué tuvo que ponerse a trabajar?
A los 24 años se traslada a París con su hermano. ¿Cómo se llamaba su hermano?
¿A qué edad se trasladó a vivir a Soria y en qué trabajó en esta ciudad?
¿Cómo conoció a su mujer?
¿Cuál fue el nombre de su mujer y cuántos años estuvo casado?
¿Por qué razón se trasladó a vivir a Baeza?
¿En qué otra pequeña ciudad castellana vivió?
¿Cuándo fue elegido miembro de la Real Academia de la Lengua?
¿En qué año y lugar murió Machado?
¿Cuál fue el último poema que escribió?
Redactad una breve biografía del poeta, con las respuestas a las preguntas de la actividad anterior, en writer e inserta algunas fotos.
Buscad algunos poemas para niños de Antonio Machado y escríbelos después de la biografía.
Después de conocer su vida, debéis realizar un álbum con 10 fotos del autor que muestren diferentes momentos de su vida y escribir un pie de foto en cada una. Debéis hacerlo en impres.
Escuchad a Serrat interpretando algunas de sus poesías.
Leed en clase frases célebres dichas y escritas por Antonio Machado.
RECURSOS:
Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso o de acuerdo a los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos preestablecidos para desarrollar la WebQuest.
RECURSOS
BIOGRAFÍA I : http://www.auladeletras.net/comprender/MACHADO/biografia.htm
-
BIOGRAFÍA II :
-
POESÍAS PARA NIÑOS: http://www.elhuevodechocolate.com/poesias/poesia4.htm
FRASES CÉLEBRES: http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=610&page=2
EVALUACIÓN:
La Evaluación de una WebQuest va más allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.
ASPECTOS A EVALUAR
Se evaluarán los siguientes aspectos:
Todas las preguntas correctas.
Haber visitado las webs propuestas.
Buena presentación y sin faltas de ortografías.
Esfuerzo e interés.
El reportaje debe incluir información sobre la vida de A. Machado incluyendo algunas fotos.
El reportaje debe contener entrecomillado de algún poema o frase célebre.
Se valorará la originalidad del diseño del trabajo. No te olvides de que se trata de un artículo para publicar en una revista y debe ir acompañado de imágenes
CONCLUSIÓN:
Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.
CONCLUSIÓN
Antonio Machado es una de las figuras más ilustres e influyentes de nuestras letras.
Durante la realización de este trabajo podrás acercarte a la figura de Antonio Machado y profundizar en su obra.
¡Disfruta de la lectura!
NOTAS
Comentarios o aspectos a tener en cuenta para el desarrollo adecuado del proyecto.
ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO
Por grupos de 4 alumnos realizarán las diferentes actividades propuestas. El trabajo se desarrollará durante la semana cultural en horario de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario