martes, 23 de marzo de 2010

Sesiones no presenciales CEIP Azahares Sesión IV

JUNTOS PODEMOS

NOMBRE DEL DOCENTE:CEIP AZAHARES (Los más guapos/as) Tipo de Aporte: PROYECTO DE CLASE
NOMBRE DEL APORTE: JUNTOS PODEMOS ÁREA ACADÉMICA: TRANSVERSAL
MATERIA:MEDIO-LENGUA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: Procesador de textos- Impress
Edad y Grado: 10-11 años (3º Ciclo)
DESCRIPCIÓN:
Pretendemos con este proyecto fomentar en nuestros alumnos el conocimiento de los valores fundamentales de la convivencia: respeto, tolerancia, igualdad, solidaridad, justicia, colaboración...
Lo incluimos en tercer ciclo por entender que en estas edades debemos fomentar el proceso de toma de decisiones y de formación en valores.
Lo haremos desde el área de lengua a través de la composición de textos escritos y del área de medio en la búsqueda de personajes de relevancia social en cuanto al tratamiento de valores.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Pretendemos que nuestros alumnos/as aprendan a:
Trabajar en equipo
Respetar opiniones y compañeros.
Buscar, compartir y generar información
Elaborar conclusiones.
Analizar aspectos de la realidad.
Debatir en grupo sobre situaciones cotidianas
Confeccionar presentaciones en Impress y textos en Openoffice
Conocer y seleccionar personajes relevantes en actividades solidarias.
Componer textos escritos respetando las normas ortográficas, léxicas y gramaticales: biografías, elaboración de cuentos con trasfondo de valores, etc.
DURACIÓN DEL PROYECTO
Una semana con una media de dos horas diarias.
REQUISITOS:
Dominio básico del procesador de textos.
Estrategias de búsqueda de información en Internet
Dominio adecuado a la edad de conocimientos gramaticales, léxicos y ortográficos
RECURSOS Y MATERIALES:
Ultraportátil de cada alumno.
Blog del centro donde se indicarán las webs donde buscar información
ACTIVIDADES:
Hacer un texto expositivo en donde figuren datos biógraficos del personaje seleccionado (fecha y lugar de nacimiento, fecha y lugar de defunción... (Openoffice)
Realizar una biografía donde se recoja su labor en favor de los derechos humanos, trascendencia de sus actuaciones dentro del contexto histórico y reconocimiento a su labor por la humanidad, valoración del alumno sobre el personaje.
Personajes a elegir entre: Irena Senler – José Arturo Castellano – Vicente Ferrer – Rvdo. Desmond Tutu – Rigoberta Menchú – Shirin Evadin – Adolfo Pérez Esquivel – Cardenal Óscar Romero
BREVE METODOLOGÍA:
Selección por grupos de un personaje.
Elaborar guión sobre biografía. Propuesta de modelo. Corrección del texto por parte de compañeros y posteriormente del docente
Elaboración del texto definitivo
Elaboración en Impress de una presentación sobre cada personaje añadiendo imágenes, sonidos e información
Visualización de cada presentación.
Autoevaluación del trabajo.
EVALUACIÓN:
El alumno deberá:
Buscar información
Elaborar textos escritos con corrección
Elaborar ficha biográfica
Elaborar una presentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario