Respecto a la unidad didáctica del autorretrato la consideramos en general poco atractiva para el alumnado, con un vocabulario denso y poco comprensible.Hay gran cantidad de contenidos que pueden dispersar la atención de los alumnos.No es interactiva, lo que implicaría el tener otro documento abierto a la vez o tener que trabajar en la libreta.Textos muy extensos y demasiadas poesías.Los contenidos deberían ser más concretos.El tamaño de la letra en algunos casos es demasiado pequeña lo que dificultaría el trabajo sobre todo con los portátiles pequeños.
En cuanto a la unidad didáctica de la numeración la vemos muy densa y con demasiada teoría.Los contenidos no están adaptados al nivel de los niños.Tampoco es interactiva, ni atrayente con escasos o nulos contenidos prácticos.
En conocimiento del medio, la unidad de las plantas , para llevar a cabo las tareas implica unos mínimos conocimientos en manejo de openoffice.Las actividades siguen el formato tradicional del libro de texto para lo cual no haría falta el portátil.Hemos encontrado un enlace roto en la actividad número 1.Los contenidos son elevados para el nivel al que se proponen con demasiados enlaces que hacen que el niño acabe desorientándose.Si encontramos bastante interesantes las animaciones de las plantas (todo no va a ser negativo)
Trabajar con este tipo de unidades tan extensas, con tantos enlaces supone una dedicación de tiempo muy grande por nuestra parte (en casa) para conocer detalladamente todos los contenidos y actividades de la unidad para no dar cabida a la improvisación en el aula.
De lo que hemos visto de la mochila digital es demasiado extensa para conocerla a fondo en poco tiempo y, menos aún, para aplicarla en el aula.
Carmen Ortiz y Mayte Sampedro.CEIP Maestro José Fuentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario